Conoce como funciona, los tipos y que tan efectiva es a la hora de bajar de peso.
En que consiste la dieta cetogénica
La dieta cetogénica consiste en ingerir un alto contenido de grasas, una cantidad adecuada en proteínas y consumir pocos carbohidratos. La dieta cetogénica se utiliza principalmente para tratar la epilepsia refractaria en niños. Esta dieta imita los aspectos de la inanición, forzando al cuerpo a quemar grasa en lugar de carbohidratos. Normalmente, los carbohidratos contenidos en los alimentos se convierten en glucosa, que se transporta alrededor del cuerpo y es particularmente importante en el fomento de la función cerebral. Sin embargo, si hay muy poco carbohidratos en la dieta, el hígado convierte las grasas en ácidos grasos y cuerpos cetónicos. Los cuerpos cetónicos pasan en el cerebro y reemplazar la glucosa como fuente de energía. Un nivel elevado de cuerpos cetónicos en la sangre, generan un estado conocido como cetosis, que conduce a una reducción en la frecuencia de ataques epilépticos.
La dieta cetogénica y sus tipos
Dentro de la dieta cetogénica se encuentra dos tipos de variantes, ya sea en la que predominan o las grasas o las proteínas con un mínimo de carbohidratos (dietas hipocalóricas) y la cantidad total de nutrientes es insuficiente para aportar la energía requerida. Dentro de ellas se encuentran:
- Dieta baja en glúcidos: con un aporte generalmente de menos de 50 g de carbohidratos (con un limite de 1.000 kcal), ricas en grasa, generalmente ricas en grasas saturadas y la inclusión de los otros macronutrientes. Estas dietas se aplican en los tratamientos de la epilepsia infantil que no cede a los medicamentos.
- Dieta rica en proteínas (hiperproteicas): el nutriente predominante desde el punto de vista energético es la grasa con una proporción de proteínas hasta un 30% de la energía. Estas dietas se utilizan para tratar la obesidad.
Recomendaciones a la hora de hacer la dieta cetogénica
- No coma en exceso y lo más importante, no coma menos y asegúrese de que está recibiendo las calorías que necesitan para funcionar.
- Beba mucha agua durante la dieta.
- Uno de los trucos más eficaces durante una dieta de rutina es comer los mismos alimentos una y otra vez o planificar sus comidas con anticipación para toda la semana.
- No debe realizarse esta dieta por más de un mes, de lo contrario puede comenzar a afectar la salud, con alguna de estas complicaciones: hipercolesterolemia, problemas renales y hepáticos, trigliceridemia, etc.
Modelo de dieta cetogénica
Este dieta tiene una duración de 30 días y se dividirá en etapas de 10 días.
Primer etapa (1 a 10 días)
Lo que no se puede comer:
- Harinas
- Fideos
- Cualquier producto elaborado con harina
- Leche
- Frutas
- Azúcar
- Salsas
- Alcohol
Lo que se puede comer:
- Carnes
- Huevo
- Jamón
- Fiambres
- Quesos
- Yogur descremado
- Crema de leche
- Mayonesa
- Ketchup
- Mostaza
- Verduras de hojas verdes
- Tomate (1/2 por día)
- Aceitunas
- Maní
- Bebidas dietéticas
- Agua
- Café o té
Segunda etapa (día 11 al día 20)
Junto con los alimentos permitidos en la primera etapa se debe agregar:
- ½ litro de leche descremada
- Verduras crudas o cocidas
- Frutas: 1 taza de frutillas o 1 manzana o 2 naranjas o 2 duraznos o 6 ciruelas
Tercer etapa (día 21 al 30)
Si se ha cumplido correctamente las dos etapas anteriores se puede agregar:
- Fideos integrales
- Postre dietético por día
En el día 25, debes tener un día libre para que puedas comer lo que prefieras, sólo debes tener cuidado con las cantidades. Esto ayudará a evitar la meseta que generalmente se produce en cualquier dieta.
Tenga en cuenta que esta dieta rica en proteínas y grasas para perder peso es una dieta desequilibrada, por lo que si usted tiene alguna duda, consulte a su médico.


